LOS PROCESOS TÉCNICOS Y SUS IMPLICACIONES EN LAS MATEMÁTICAS
PROPÓSITO:
Analizar los diversos procesos técnicos para la elección del más eficiente
APRENDIZAJE ESPERADO:
Que los alumnos analicen los procesos técnicos que permiten la mejora y la elección del más conveniente para desarrollar una entrada en el blog referente al tema de matemáticas expresiones algebraicas y sus operaciones (suma,resta y multiplicación)
FUNDAMENTO DEL TEMA:
Tengo que hablar este tema para ver cómo los procesos técnicos y la tecnología está metida o implicada en las expresiones algebraicas.
TEMA A HABLAR:
Expresiones algebraicas
INTENCIÓN DIDÁCTICA:
Que los alumnos obtengan modelos geométricos equivalentes a partir de expresiones algebraicas
CONTENIDO:
De manera individual construye un modelo geométrico para la expresión algebraica x-2(x-y+2)
paranormal él área y el perímetro
paranormal él área y el perímetro
CONCLUSIÓN:
Se preguntarán por qué o para que hablo de este tema....
Bueno pues los procesos técnicos o la tecnología están conectados con las matemáticas,ya que la tecnología se implica en las calculadoras o computadoras,pueden ayudar a las investigaciones o operaciones de números,medidas,geometría,estadística y la algebra
QUE ES UNA EXPRESIÓN ALGEBRAICA?
Es un conjunto de cantidades numéricas y literales relacionadas entre sí por los signos de operaciones
aritmética como suma,diferencia,multiplicación,división,potencias y extracción de raíces.
QUE ES UN POLINOMIO?
Es un conjunto de monomios. Tendremos en cuenta lo siguiente:
QUE ES UNA EXPRESIÓN ALGEBRAICA?
Es un conjunto de cantidades numéricas y literales relacionadas entre sí por los signos de operaciones
aritmética como suma,diferencia,multiplicación,división,potencias y extracción de raíces.
QUE ES UN POLINOMIO?
Es un conjunto de monomios. Tendremos en cuenta lo siguiente:
1º- Si está ordenado. Para ordenar un polinomio, colocamos los monomios de mayor a menor, según su
grado.
grado.
2º- Si está completo. Completar un polinomio es añadir los términos que falten poniendo de coeficiente 0.
3º- Cuál es su grado. El grado de un polinomio es el mayor exponente de sus términos.
SUMA Y RESTA
DE MONOMIOS
Para restar o sumar monomios es necesario que sean
semejantes. Monomios semejantes son aquellos que tienen la misma parte literal
y el mismo grado
Ejemplo: 2x3+5x3-6x3
Para hacer la operación sumamos los coeficientes y dejamos
la misma parte literal
Ejemplo: 2x3+5x3-6x3=x3
MULTIPLICACIÓN DE MONOMIOS
Para multiplicar monomios no es necesario que sean
semejantes. Para ello se multiplican los coeficientes, se deja la misma parte
literal y se suman los grados
Ejemplo: 3xy*4x2y3=12x3y4
DIVISIONES DE MONOMIOS:
Para dividir 2 monomios, se dividen los coeficientes, se
deja la misma parte literal y se restan los grados
Ejemplo:
SUMA DE
POLINOMIOS
Para sumar polinomios colocaremos cada monomio debajo de los
que son semejantes y sumaremos sus coeficientes
MULTIPLICACIÓN DE POLINOMIOS
Para multiplicar polinomios se hará lo mismo que con los
monomios, se multiplican los coeficientes y sumamos los grados de las letras
que son iguales
Ejemplo:
Ejemplo:
DIVISIÓN DE POLINOMIOS
Para dividir un polinomio y monomio, ordenamos y completamos
los polinomios, dividimos el primero
monomio del dividendo por los monomios del divisor y se lo restamos al dividendo.
Así sucesivamente, para dividir 2 polinomios se hace se hace lo mismo para
dividir polinomios y monomios, teniendo en cuenta que el divisor nos
encontraremos con 2 terminos
Ejemplo: 4x4-2x3+6x2-8x-4 2x
QUE ES UN MONOMIO?
Es un conjunto de un solo termino o en lo que los términos que
la forman están relacionados por la operación
Ejemplo:
No hay comentarios:
Publicar un comentario